Ruixing MFG - Fabricante de piezas mecanizadas CNC personalizadas & Proveedor por 18 años
Los plásticos comunes en la industria del mecanizado CNC incluyen ABS, PVC, PE, POM, nailon y otros que son resistentes al calor, productos químicos, rayos UV y otros factores ambientales.
Aplicaciones diversas:
Las piezas de plástico mecanizadas tienen una amplia gama de aplicaciones que van desde componentes mecánicos simples como engranajes, pernos y cojinetes hasta conjuntos complejos como equipos médicos, sensores y componentes aeroespaciales. Son livianos, fáciles de fabricar y se pueden personalizar para satisfacer las necesidades específicas de la industria.
Los materiales plásticos ofrecen una excelente flexibilidad de diseño y, cuando se especifican adecuadamente, excelentes propiedades mecánicas y químicas. Está disponible una amplia gama de materiales plásticos, cada uno con ventajas y limitaciones específicas. La selección de un material adecuado para una aplicación depende de los requisitos específicos, como temperatura, resistencia química, resistencia y rigidez. Algunos de los materiales plásticos comúnmente utilizados para piezas mecanizadas son:
Este es un material termoplástico popular conocido por su resistencia al impacto, durabilidad y facilidad de maquinabilidad.
Este material ofrece excelente resistencia, tenacidad y claridad óptica. Se utiliza comúnmente en aplicaciones donde la transparencia y la resistencia al impacto son cruciales, como gafas de seguridad y protectores de máquinas.
Este material es conocido por su resistencia, elasticidad y resistencia al desgaste. Se utiliza ampliamente en engranajes, rodamientos y otras aplicaciones de carga elevada.
Se trata de un polímero de alto rendimiento que ofrece excelente estabilidad dimensional, baja fricción y alta resistencia al desgaste. Se utiliza ampliamente en piezas de precisión como engranajes y cojinetes.
Este material es conocido por sus excelentes propiedades mecánicas, incluida su alta resistencia, rigidez y resistencia a la temperatura. Se utiliza comúnmente en aplicaciones aeroespaciales y médicas.
Las piezas de plástico mecanizadas por CNC ofrecen flexibilidad de diseño que permite a los ingenieros crear geometrías complejas y lograr tolerancias estrictas. Algunas de las consideraciones de diseño para ellos son:
El espesor de la pared de las piezas de plástico es crucial para mantener la resistencia y rigidez requeridas. Una pared más gruesa puede dar como resultado una mayor resistencia, pero también aumentará el peso y el costo de la pieza.
Los ángulos de salida son esenciales para facilitar el desmolde de las piezas del molde. Para facilitar el mecanizado, lo ideal es un ángulo de desmoldeo de 2 a 3 grados.
También pueden tener socavaduras, que son áreas de la pieza a las que no se puede acceder desde una sola dirección.
El acabado superficial de los mismos es importante ya que afecta la apariencia, función y durabilidad de la pieza. Las superficies lisas son mejores para aplicaciones como sellos, juntas y dispositivos médicos donde la higiene es fundamental.
El mecanizado de piezas de plástico requiere equipos avanzados y experiencia para lograr la precisión, el acabado y la repetibilidad requeridos. Se utilizan diversas tecnologías de mecanizado en la fabricación de piezas de plástico mecanizadas por CNC, como:
El fresado CNC es un proceso automatizado de corte de piezas de plástico mediante una herramienta giratoria. Se puede producir una amplia gama de geometrías mediante fresado CNC, incluidas ranuras, agujeros, conos y chaflanes.
El torneado CNC se utiliza para producir geometrías cilíndricas o redondas con alta precisión y exactitud. Este proceso es adecuado para piezas con diámetros de hasta 6 pulgadas.
El enrutamiento es un proceso de eliminación de material del borde de una lámina o placa de plástico para producir una forma bidimensional como un letrero o un panel de visualización.
La perforación es un proceso de hacer agujeros en una lámina o placa de plástico utilizando una herramienta giratoria. Se utiliza comúnmente en aplicaciones como placas de circuitos y señalización.
El corte por láser es un proceso de corte de piezas de plástico mediante un rayo láser de alta energía. Este proceso es ideal para producir formas complejas como engranajes y otros componentes utilizados en ensamblajes de precisión.
Se utilizan en una amplia gama de aplicaciones industriales, como:
Las piezas de plástico se utilizan en interiores de automóviles, motores y otras áreas donde la reducción de peso, la resistencia química y la durabilidad son importantes.
La industria de la aviación los utiliza en diversas aplicaciones, como interiores de aviones, sistemas eléctricos y componentes de motores, debido a su capacidad para soportar temperaturas extremas y entornos hostiles.
Se utilizan en equipos médicos, como instrumentos quirúrgicos, máquinas de ultrasonido y equipos de rayos X, debido a su biocompatibilidad, esterilizabilidad y transparencia.
Las piezas de plástico mecanizadas por CNC se utilizan en equipos de fabricación de semiconductores, como robots de manipulación de obleas y bandejas de obleas, debido a su resistencia química y alta pureza.
FAQ